Cuando hablamos del poder de la música para sanar, una parte de nuestra memoria se conecta con las canciones que nos han acompañado desde la infancia. Son aquellas melodías que nos abrazan, que evocan recuerdos y que nos recuerdan la importancia de la ternura en nuestro propio crecimiento. En esa línea, Felisa Tambor presenta “Canción de Cuna (para mí)”, un sencillo profundamente autobiográfico que invita a reconectar con la niña interior, brindándole amor, paciencia y reconocimiento.
Felisa Tambor , cantante y compositora colombiana, ha convertido su historia en música. Su arte es un viaje de autodescubrimiento, donde la percusión y la voz se unen para transmitir genuinas emociones. Con una trayectoria marcada por la exploración de sus propias raíces, la artista ha tejido un sonido auténtico que se nutre de la tradición y la modernidad.
“Canción de Cuna” verá la luz, acompañada por la participación de talentosas invitadas: Minek, Andrea Echeverry y Cilia Romero. Felisa invitó a algunas de sus amigas cercanas ya una de sus hermanas a unirse en el coro, dándole un matiz aún más íntimo y especial a la canción.
La producción estuvo a cargo de Computer Jay, músico conocido por su innovadora fusión de hip-hop, sonidos electrónicos y experimentales; The Magic, quien ha acompañado a Felisa Tambor en este viaje sonoro; y Tozha, productora con una destacada trayectoria entre Medellín y Nueva York. Complementaron la grabación y la producción de las voces, asegurando que cada elemento del tema refleje la esencia del artista.
Sobre la inspiración de este nuevo sencillo, Felisa comparte:
“Hoy quiero hablarle a mi niña, la que a veces olvida su poder y su capacidad de creación. En este mes de marzo, donde celebramos la fuerza de la mujer a lo largo de la historia, quiero regalar este arrullo a las mujeres que amo y admiro. Un recordatorio para abrazarnos en los momentos de fragilidad y desesperanza, reconociendo la magia implícita que nos habita.”
Más sobre Felisa Tambor
Felisa Tambor es música por destino. Su nombre lo eligió su madre, y su padre le heredó el ritmo. Durante años guardó en silencio su voz, hasta que decidió liberar las letras que se acumulaban en su corazón. En 2021, presentó su primer sencillo “La Niña Se Va”, una pieza que narra sus recuerdos de San Andrés Islas y su viaje personal de crecimiento. En esta canción, Felisa estuvo acompañada por sus padres: Liliana Romero en la flauta transversal y Rubén Jaramillo en la percusión, sellando su legado musical familiar.